• Type:

Recomendaciones de política pública a la luz del fracaso emprendedor

En el mundo, los escritorios de los hacedores de política pública están llenos de documentos con recomendaciones para impulsar el desarrollo social y económico.

Entonces, ¿por qué en el Failure Institute decidimos emitir un documento más? La respuesta es muy simple: porque nunca se había realizado este ejercicio desde la óptica de los negocios que fracasaron (a pesar de que en el universo de los negocios una abrumadora mayoría fracasa y sólo unos cuantos logran el éxito en el largo plazo).


Para comprender la realidad de los negocios que mueren, y entender el impacto de las leyes y los programas de gobierno vinculados a este ámbito, el equipo del Failure Institute realizó una labor de estudio titánica a lo largo de todo un año.

Comenzamos platicando con hombres y mujeres de todas las entidades del país que intentaron arrancar un negocio pero éste no funcionó y pronto nos dimos cuenta de que quienes tenían más claridad acerca del impacto de las leyes y programas de gobierno en el cierre de los negocios no eran los emprendedores, sino sus abogados y contadores, así que también nos acercamos a escuchar el punto de vista de estos últimos.

Después aplicamos una encuesta nacional y realizamos una extensa revisión del marco legal que incide en los negocios. Y, para
completar el análisis y poder contar la historia completa, hablamos con los y las encargadas de diseñar y ejecutar la política pública buscando entender, por ejemplo, por qué en México es más difícil cerrar un negocio conforme marca la ley, que abrirlo.

Esperamos que éste sea el primero de muchos pasos en el camino de la toma de decisiones basadas en evidencia.

Scroll to top
en_USEN